Desarrollo

¿Qué es el Coaching Ontológico?

¿Qué es el Coaching Ontológico?

“No podemos resolver los problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”. Albert Einstein. El Coaching es una disciplina que trabaja con el SER de las personas, con la esencia y el alma, tanto a nivel individual como organizacional. Facilitando a través de prácticas conversacionales y diferentes herramientas un espacio de aprendizaje verdadero,…

Ni el más fuerte ni el más inteligente, el que mejor se adapta

Ni el más fuerte ni el más inteligente, el que mejor se adapta

Si la velocidad del cambio externo es mayor a la velocidad del cambio interno, el organismo no sobrevivirá. ¿Qué implica para las organizaciones estar a la altura de las circunstancias? El mundo ya venía con niveles de cambio acelerado a partir del crecimiento exponencial de la tecnología. Y llegó la pandemia, no para frenarlo sino…

Dolor de espalda y su relación con el uso de la computadora

Dolor de espalda y su relación con el uso de la computadora

El objetivo de este artículo es tratar de explicar e informar cuales son los factores y causas de algunas dolencias de la espalda que pueden estar relacionadas con el uso de la computadora durante la jornada laboral o largos períodos de tiempo; como así también comentar algunas estrategias y aspectos a tener en cuenta a la hora…

“Las cinco disfunciones de un equipo”.  Conclusión.

“Las cinco disfunciones de un equipo”. Conclusión.

Patrick Lencioni autor del libro “Las cinco disfunciones de un equipo” hace mención a que las organizaciones no logran trabajar en equipo porque caen presas de cinco obstáculos naturales pero peligrosos, identifica a la falta de confianza como la primera disfunción y desencadenante de una serie de asuntos que impiden la cohesión de un equipo…

La dualidad del futuro: trabajo y emociones

La dualidad del futuro: trabajo y emociones

Las emociones nos acercan a lo que nos gusta y nos alejan del peligro, el dolor o la frustración, influyendo en buenos resultados. El contacto personal no puede ser reemplazado porque moviliza, nos hace cambiar emociones. El trabajo es el lugar donde pasamos gran parte de nuestro día. Es donde podemos sentir emociones más intensas…

Trabajadores Migrantes. Acompañar el desarraigo

Trabajadores Migrantes. Acompañar el desarraigo

¿Qué es el desarraigo? Es un estado vivido por aquellos que abandonan su entorno y pierden los lazos que los unen a sus propias raíces; es la pérdida de referencias que le permiten a una persona encontrar su lugar dentro de un entorno. En ciudades como Rafaela, en donde hay mucha demanda de profesionales, muchas…