¿Iniciar un negocio propio o comprar uno existente?

A la hora de analizar un nuevo negocio, o expandir el existente podemos encontrar oportunidades en adquirir una empresa, atendemos algunas de las ventajas de esta estrategia.

Hay muchas historias inspiradoras de negocios que se iniciaron desde cero, pero la realidad muestra que sólo un 10% de los startups consiguen sobrevivir o al menos consolidarse como empresa.

 Por eso es importante analizar algunas de las ventajas de adquirir un negocio existente, ya sea como único dueño o asociándonos:

  1. Riesgo menor

Esto lo saben bien los bancos cuando están frente a una empresa con historia o cuando evalúan un start-up. Tener un track record comprobable (balances, información de gestión, etc.) ya reduce el riesgo frente a una situación de incertidumbre total. A su vez, si el desempeño de la empresa es positivo, cosa que podemos conocer antes de tomar una decisión, mitiga aún más el riesgo.

  1. Equipo humano

Cuando compramos un negocio, no sólo incluye activos o flujos de dinero futuros, también adquirimos experiencia de empleados clave, reduciendo gastos de capacitación y acortando tiempo de aprendizaje. Inclusive, capitalizamos la experiencia -positiva y negativa- del dueño anterior, sobre todo cuando no somos expertos en la industria.

  1. Clientes

Comprar una empresa con una cartera de clientes establecida nos da una base de seguridad. Es importante analizar muy bien cómo se compone la clientela, en cuanto a concentración, lealtad, historial, etc. Muchas veces podemos conocer, por distintos medios, qué piensan esos clientes de la empresa que vamos a comprar.

  1. Activos fijos

Al comprar una empresa, por lo general, adquirimos instalaciones, equipos, mobiliarios, etc. Con el asesoramiento correcto de un experto podemos asegurarnos de estar haciendo una compra inteligente.

  1. Etapa de prosperidad

Todo inicio de un negocio implica atravesar, al menos uno o dos años, una etapa temprana muy difícil y en la que la mayoría de los negocios se queda en el camino, sea porque las inversiones al inicio son más de las que suponíamos, por falta de financiamiento, u otras múltiples razones. Al comprar o asociarnos a un negocio existente, que ha superado esta etapa, nos da una gran ventaja y, normalmente encuentra al nuevo dueño con toda la energía de iniciar un nuevo desafío.

Un emprendimiento implica invertir tiempo, esfuerzo y, más o menos dinero. Frente la decisión de iniciar un negocio, es conveniente buscar, mirar y evaluar alternativas de negocios existentes, en las que podamos volcar nuestra energía y experiencia para crear y sumar valor.

 

_________________________________________________________________________________________________________________

Ignacio Wetzler   –  Carlos Seimandi

Av. Cerviño 4407 – Piso 7 B – Buenos Aires

info@metrocapital.com.ar     54 11 4853 5704    www.metrocapital.com.ar

Ignacio Wetzler

Av. Cerviño 4407 – Piso 7 B – Buenos Aires
54 11 4853 5704 - info@metrocapital.com.ar

Siguiente