Crear desde la experiencia

Mauro Agostini, uno de los ciclistas más importantes de América, junto a su socio y amigo Emiliano Navarro, crearon Ventum, una marca de ropa deportiva de diseño que se especializa en modelos profesionales para los amantes de la bicicleta, pero que hoy ya empezó a desarrollar indumentaria para otros deportes.

¿Cómo fue el comienzo del proyecto?

M: Desde que empecé a competir la ropa siempre fue un problema, yo veía que los corredores de otros países del mundo usaban ropa que en nuestro país no podíamos conseguir, con tejidos especiales que favorecen la aerodinamia. Luego de un viaje a Estados Unidos en 2018 traje algo de ropa para ciclistas y, como dice el dicho, “me la sacaron de las manos” apenas llegué, aunque el precio era muy alto. Entonces tuve la idea de empezar a diseñar yo mismo la ropa, y ahí le comenté a Emiliano del proyecto.

E: Cuando Mauro vino con la idea al principio mi reacción fue un poco desinteresada, como si fuese un proyecto sin posibilidades, pero después de pedalear juntos una tarde por los pueblos empecé a tomarlo en serio, a ver las ventajas, y a desarrollar un plan que contemplaba todo lo necesario para diseñar ropa deportiva, porque comprendí que, aunque no seas un deportista profesional, el hecho de vestirte como tal, te facilita la actividad.

¿De dónde viene el nombre?

E: Ventum quiere decir “Viento” en el idioma latín, y nos pareció que tomar el viento como referencia nos permitía englobar a casi todos los deportes de movimiento, ya que para un corredor, un ciclista, una gimnasta o una jugadora de fútbol el viento es un factor determinante en su velocidad, y cuanto más colabore la indumentaria será un detalle importante que sume y facilite las cosas. Por otro lado, exclusivamente hablando de ciclistas, el viento es una referencia importantísima en todo sentido.

¿Cómo es el proceso creativo de las prendas?

E: Nosotros hacemos ropa de diseño, Mauro crea un modelo junto a nuestra diseñadora, y luego se terceriza una parte grande de la elaboración a modistas de nuestra ciudad. Cuando está lista la probamos nosotros mismos para ver la funcionalidad de la ropa. Y así creamos un modelo ya listo para la venta. El proceso es largo porque nuestras prendas tienen más de cuatro o cinco telas distintas, depende el sector del cuerpo con el que hace contacto, porque no es la misma transpiración, por ejemplo, la que se da en la zona pectoral que en los laterales.

M: También le damos al cliente la posibilidad de que elija su propio final de diseño (nombre, escudos, detalles, publicidad), una prenda exclusiva y personalizada a gusto de cada uno. Sólo tienen que contactarnos por las redes para empezar la producción.

¿Recibieron ayuda de la Municipalidad?

M: Nos inscribimos en un Programa llamado “Rafaela Impulsa”, pero aún no tuvimos una respuesta. Estamos en proceso de evaluación y con la esperanza de que podamos recibir el crédito. La idea es poder aumentar nuestra capacidad de producción, pero siempre dando trabajo a gente de nuestra ciudad, porque queremos mostrar al mundo del ciclismo y el deporte en general la ropa que se hace en Rafaela.

¿A qué atribuyen el crecimiento del ciclismo en Rafaela?

M: Las personas se dieron cuenta que el sedentarismo no favorece en nada, y que el ciclismo es un deporte que te permite entrenar mientras viajás y despejás la mente. Además, la enorme cantidad de caminos rurales que hay en la zona es una invitación a recorrerlos.

E: También es cierto que luego de un vacío de varios años, apareció una camada, que es la nuestra, con muchas ganas de entrenar y competir sobre una bicicleta, y los éxitos de Mauro también fueron importantes para la difusión del deporte.

¿Qué ideas tienen para el futuro?

E: Desde Septiembre ya largamos con una línea de ropa para runners, y en poco tiempo también ropa deportiva casual. La llegada de la pandemia nos demoró algunos trabajos, pero también nos permitió entender que la profesionalización de la ropa deportiva es una tendencia importante en el mundo, porque aunque no participe de competencias la gente quiere utilizar indumentaria adecuada para cada actividad que realiza.

M: Tenemos planes de comercialización para los próximos años, pero lo importante es seguir aprendiendo y mejorando, porque igual que cuando competimos arriba de una bicicleta, nuestro objetivo es llegar lo más alto posible.

Contacto:

https://www.instagram.com/ventumok/

https://www.facebook.com/ventumindumentariadeportiva

 

Anterior
Siguiente