Una marca con alma

ALMA D_KJ es una marca artística y textil franco-española donde el arte y la moda se abrazan y conviven para crear algo único. Katia Juanino Finet, artista y fundadora nos cuenta en qué se inspiró para crearla, al mismo tiempo que dejaba su exitosa carrera profesional para hacerlo. 

¿Cómo nace ALMA D_KJ?

ALMAD_KJ nace de manera natural, como una evidencia. Deje mi último puesto en el sector IT para tomar un respiro y reflexionar sobre mi carrera profesional. En este periodo de tiempo, empecé a recibir varias propuestas interesantes pero no me lanzaba, sentía que había algo que me bloqueaba. Durante este tiempo de búsqueda, una noche tuve un sueño muy especial y revelador, algo así como una llamada a mi subconsciente. Desde muy pequeña he pintado pero lo había dejado esta pasión de lado. Esa noche, soñé que estaba pintando una serie de mujeres y sentí una sensación inexplicable, una mezcla de felicidad, realización y determinación. Al día siguiente me levanté y me puse a pintar. Nunca pensé en ese momento que estaba trabajando para mi proyecto profesional. La primera vez que toque el lienzo fue algo indescriptible. Pinté una colección de 8 cuadros, 8 mujeres increíbles con una historia que contar. Cuando mis amigas o mi familia veían mi trabajo, me sugerían que querían una camiseta, una sudadera, un pañuelo con Lola, Berta, María; mis personajes, y ahí empezó la idea de crear ALMAD_KJ.

¿Cuál es el espíritu de la marca?

ALMAD_KJ como su nombre indica es una marca con alma. El nombre resume muy bien mi voluntad de crear una marca lo más sincera, auténtica y fiel a mí. Una marca diferente con un espíritu emprendedor y artístico, valiente, alegre, femenino, responsable, auténtico y especial. Un producto donde el Arte y la Moda van de la mano para comunicar mensajes con valores fuertes y positivos. Y que ese “arte” que se expresa en las pinturas y en las creaciones de moda, pueda servir de testimonio de una época donde las mujeres somos protagonistas, la ecología es una prioridad, la artesanía y la tradición son claves para la moda.

¿Por qué decidiste emprender después de haber vivido una exitosa carrera profesional en una multinacional del sector IT? 

Siempre me ha gustado el riesgo y he sido “emprendedora” en mis diferentes puestos, siendo fuerza de proposición para diferentes proyectos. Pero quizás, siempre me ha faltado esa libertad completa para realizar al 100% un proyecto en el que crees. Trabajar en multinacionales es una riqueza inestimable pero se rigen por políticas muy estrictas. Después de tantos años buscaba un cambio. No sabía cual, lo que tenía claro era que quería hacer algo diferente, un proyecto que tuviera sentido (make sense).

¿Cuáles fueron los principales desafíos que tuviste que afrontar en este proceso?

He tenido y tengo que afrontar todavía muchos desafíos pero creo que el primero fue el de afrontar las críticas, los miedos, la incomprensión de tu entorno. Otro fue el miedo a empezar desde cero. Cuando profesionalmente estás en lo alto de tu carrera, tienes que empezar de nuevo desde abajo. Yo no conocía el sector profesional de la moda, tuve que informarme de todo y buscar los “mejores” para acompañarme en esta aventura. Otro desafío es el económico, como afrontar una nueva etapa de tu vida sin esa libertad y tranquilidad de un salario seguro. Pero finalmente el enriquecimiento personal es tan fuerte, que sin duda vale la pena. 

¿Cuáles son los aspectos que rescatas de esta experiencia a nivel profesional?

Creo sinceramente que todo es positivo. Como empresaria pasas por diferentes etapas, yo siempre digo que es como un ascensor de emociones, unas veces estás en el primer piso, otras en el ático pero otras muchas estas en el sótano. Les mentiría si les dijera que todo ha sido fácil y rápido y que nunca he tenido miedo. Pero es un viaje enriquecedor a todos los niveles, aprendes a conocerte más intensamente, a superarte diariamente, a veces me he sorprendido de mí misma, algo que nunca me había pasado antes. Me digo todos los días que es más importante el camino recorrido que la meta. Por otra parte, otro aspecto importante es el puramente humano. El sector de la moda está lleno de profesionales apasionados con valores profundos de tradición y responsabilidad ecológica. Son valores a los que yo adhiero totalmente. La Moda y el Arte son sectores que transmiten mucho y que pueden aportar cambios positivos a la sociedad.

¿Cuál es el secreto del éxito para ti?

Pienso que el mayor éxito es llegar a estar en perfecta armonía con una misma, mirarte por la mañana en el espejo y sonreír porque te gusta lo que ves. Ser valiente, no tener miedo al fracaso y a “tropezar” porque la vida es un aprendizaje y siempre te levantas más fuerte. Y vivir de tu pasión porque el corazón debe guiarnos al mismo nivel que la cabeza. El éxito está en cada uno de nosotros, es pura perseverancia, sólo tenemos que despertarlo y trabajarlo.

¿Proyecciones a futuro? 

Muchos sueños, proyectos y muchas ilusiones. Pero prefiero concentrarme en el presente porque ALMAD_KJ ha sido lanzada en Francia donde vivo en Septiembre del 2020, es una marca muy muy joven y todavía con muchas cosas que aprender. Lo que es seguro, es que me encantaría colaborar con otras marcas, otros artistas en proyectos artísticos y socialmente interesantes.

Un mensaje para aquellos que aún no se animan a emprender.

Desde mi humilde experiencia quiero animar a todos aquellos que duden con emprender. Y para esto quiero decirles primeramente que no hay nada imposible en la vida, todo es posible cuando uno se lo propone. Aconsejo igualmente, no “aislarse”, hablar de vuestro proyecto a vuestro entorno, inscribirse en asociaciones profesionales con gente emprendedora que pueda compartir experiencia, pedir ayuda a organismos que colaboren con emprendedores en todos los aspectos, formarse si es necesario e investigar sobre el sector dentro y fuera de las fronteras. Un fracaso es levantarse un día y decirse a si mismo ¿por qué no lo hice?. Hay que darse una oportunidad, y tenerse confianza. Tu trabajo te llena gran parte de tu vida, la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. ¡Nunca dejes de soñar!.

 

 

Sitio web: www.almadkj.com 

Contacto: Katia Juanino Finet kjuanino@almadkj.com 

Instagram: https://www.instagram.com/almadkj/ 

Facebook: https://www.facebook.com/almadkj/ 

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/katia-juanino-finet-7844b967/

Anterior
Siguiente